Ecuador tiene el mayor número de casos de COVID-19 per cápita en América Latina. En Guayaquil, la expansión acelerada del virus ha colapsado el sistema de salud, la red de funerarias y los cementerios. En medio de todo, los médicos temen represalias por hablar sobre la situación en los hospitales, y las cifras oficiales no parecen reflejar la magnitud de la crisis. En este episodio hablamos con dos doctores en la primera línea de batalla contra la pandemia. Y la periodista Susana Morán nos explica cómo ocurrió el colapso. ◎Este es un episodio de El hilo, el nuevo podcast de Radio Ambulante. Todos los viernes elegimos la noticia más relevante de América Latina y contamos la historia que hay detrás. Desde hoy y durante las próximas seis semanas publicaremos los episodios de El hilo en su propio feed y también en el de Radio Ambulante. Esperamos que los disfruten. Suscríbanse a El hilo gratuitamente en su app de podcasts favorita y también les recomendamos suscribirse a su boletín semanal. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Nachrichten
Radio Ambulante Folgen
Radio Ambulante es un podcast pionero en español que cuenta crónicas latinoamericanas en audio, celebrando la diversidad y complejidad de la región. / Radio Ambulante is an award-winning Spanish language podcast that uses long-form audio journalism to tell neglected and under-reported Latin American and Latino stories.
Folgen von Radio Ambulante
321 Folgen
-
Folge vom 10.04.2020"Vienen a morir": el colapso de Guayaquil – [El hilo]
-
Folge vom 07.04.2020Las hijas de Maria Senhorinha - [Repeat]En 2014, un periódico inglés publicó una noticia extraña: en el sureste de Brasil existía un pueblo habitado solamente por mujeres. Según la historia, las habitantes de esta comunidad, Noiva Do Cordeiro, eran jóvenes, hermosas y estaban desesperadas por encontrar marido. La noticia le dio la vuelta al mundo. Solo había un problema: no era completamente cierta. ¿Qué pasa cuando una noticia sobre un pueblo remoto se vuelve viral? ¿Y cuál era la historia real de este lugar? Este episodio hace parte de nuestros archivos y se publicó originalmente en febrero de 2018. Es una historia que retrata el valor y la belleza de una comunidad que se atreve a reinventar las reglas. Creemos que en las circunstancias actuales merece repetirse. See omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Folge vom 31.03.2020El helicóptero, el silencio, el balazo, la huidaUn acto de violencia marca a dos generaciones.El viernes 29 de marzo de 1985, por la mañana, un helicóptero sobrevoló el Colegio Latinoamericano de Integración, en Santiago, Chile. Lo que sucedió después sacudiría al país, y para un alumno en particular sería el inicio de una vida marcada y definida por la violencia política.___Contenidos adicionales▻ Daniel Alarcón trabajó por año y medio en esta historia. En nuestro blog publicó una crónica corta sobre su investigación y el cubrimiento del proceso judicial a Ricardo Palma Salamanca en Francia. Pueden leerla en español y en inglés.▻ Lista de libros recomendados para profundizar en el episodio:• Space Invaders – Nona Fernández• Jóvenes Pistoleros – Juan Cristóbal Peña• Nuestros años verde olivo – Roberto Ampuero• Volver a los 17 – Óscar Contardo (Editor)• Los secretos del comando conjunto – Mónica González y Héctor Contreras• Las letras del horror – Manuel SalazarSee omnystudio.com/listener for privacy information.
-
Folge vom 24.03.2020Interrumpimos este programaInformar en Nicaragua se volvió una tarea peligrosa.En abril del 2018, Nicaragua estalló en una crisis social que dejó 328 muertos y más de 100 mil exiliados. La periodista Lucía Pineda y su equipo del canal 100% Noticias hicieron una cobertura extensa denunciando los abusos del gobierno de Daniel Ortega. Nunca se imaginaron las consecuencias.See omnystudio.com/listener for privacy information.